El gobierno de Guatemala en el plan de modernizar diferentes gestiones y trámites, la SAT ha creado dentro de su portal web, una sección llamada Agencia Virtual, en este artículo te enseñamos cómo ingresar en la Agencia Virtual SAT y así poder descargar documentos, presentar impuestos, pagar recibos y mucho más.
Darse de alta en el SAT Virtual tiene multitud de ventajas, ya que multitud de trámites los podremos realizar sin salir de nuestra casa u oficina, todo en línea y perfectamente presentado.
Dar de alta nuevo usuario Agencia Virtual SAT en línea
1. Acceder al portal SAT
Dentro del portal de la SAT, tenemos una sección específica donde podemos darnos de alta, justo en la página de inicio, verás una cuadrícula con “Agencia Virtual”, con una opción en la parte inferior que pone “Solicitar usuario”.
2. Rellenar con NIT y el correo electrónico
Se te abrirá una pantalla para introducir un código de seguridad, una vez hecho, ingresaremos nuestro NIT, el Número de Identificación Tributario único que poseemos y posteriormente el correo electrónico, es muy importante que tengas acceso a él, ya que recibirás la confirmación de la solicitud.
3. Solicitud de alta de usuario
Una vez recibimos el email, pulsaremos en el enlace que nos indican y ya visualizaremos la solicitud, donde deberemos de completar con algunos datos personales, imprimirla y firmarla en la parte inferior.
4. Escaneo o foto de la solicitud y otros documentos
Una vez la tenemos hecha, la SAT nos indica que realicemos una foto o la escaneemos, y siempre deberemos de guardarla en forma te de imagen .jpg, jpeg, jpe o .pdf.
Renombra el archivo con el número de solicitud.
También tenemos que sacar una foto o escanear nuestro DPI, el Documento Personal de Identificación, muy importante, por las dos caras.
Es muy importante que las fotos o el escaneo sea totalmente limpio, que podamos ver claramente el documento, sin nada borroso o partes que no se pueden leer bien.
5. Hacer un video de nuestra cara
Es obligatorio hacer un video de nuestra cara durante al menos 8 segundos, sin elementos como mascarilla, gafas de sol o similares que dificulten la identificación.
6. Envío de documentación
Una vez realizado todos los pasos, ya solo tenemos que enviarlo al correo específico de la SAT, que es activa@sat.gob.gt, adjuntado todos los archivos de imagen y video.
En el asunto pon tu NIT y en el mensaje indica tus datos personales, como nombre, apellidos y domicilio.
Una vez enviado, la SAT nos enviara un correo electrónico para poder crear nuestra cuenta de usuario en la Agencia Virtual, o en caso de existir algún error, nos lo indicará para subsanarlo.
Dar de alta nuevo usuario Agencia Virtual SAT en una oficina
También tenemos la posibilidad de acercarnos a una oficina o agencia tributaria en Guatemala para solicitar un usuario en la Agencia Virtual SAT.
Una vez allí, con los documentos oficiales como el NIT (solicítalo desde nuestra guía aquí) y el DPI, tenemos rellenar la solicitud y una vez completada, un empleado de la SAT lo verificará.
En caso de no existir ningún error, recibiremos un correo electrónico para ingresar en la Agencia Virtual.
Te aconsejamos que llames antes para conocer si atienden directamente o hay que pedir cita por la situación actual de la pandemia.
He perdido mi contraseña de la Agencia Virtual, ¿cómo puedo recuperarla?
Dentro del portal SAT, tienes una opción antes de ingresar, que indica “Olvidé mi contraseña”, ahí solo tienes que seguir los pasos para hacerlo a través de tu correo electrónico.
Beneficios de la Agencia Virtual SAT
- Descarga de documentos, como la calcomanía de vehículos, justificantes de pago de impuestos, etc.
- Disponible las 24 horas, los 365 días de la semana.
- Conocer omisos SAT.
- Buzón de notificaciones en caso de existir alguna incidencia.
- Obtener informes cómo la solvencia fiscal.
- Actualización de datos personales y de negocio.
- Consulta y actualización del RTU digital.
- Consultar declaraciones de impuestos cómo de IVA general o IVA pequeño contribuyente.