El cese de actividades SAT con el Formulario SAT 2175 sirve para darnos de baja si tenemos un negocio o somos pequeño contribuyente en Guatemala. Los motivos pueden ser varios, pero no te preocupes que aquí te ayudaremos sin importar cuál.

Puedes realizar un cese definitivo de actividades o también un cese temporal de actividades y posteriormente reanudar tu negocio o cerrarlo de manera definitiva, todo ello de manera presencial o en línea en el portal SAT, con características a tener en cuenta que son importantes sobre este trámite.
¿Qué es el Formulario SAT 2175 y para qué sirve?
Cuando hablamos del Formulario SAT 2175 estamos haciendo referencia a aquel documento que hace posible que se certifique el cese de actividades como pequeño contribuyente, o de una empresa o sociedad.
Principalmente se lleva a cabo este trámite en el momento que se haya decidido ponerle fin a la actividad de una empresa o negocio, sin que ésta tenga ninguna deuda pendiente con la administración tributaria, clientes y proveedores.
Otra razón de solicitar y completar el Formulario SAT 2175 que se puede dar es que el representante legal de la sociedad ha fallecido, y el cierre de actividades se hace prácticamente obligación.
Esta es una manera mediante la cual se hace posible que se rindan cuentas de todos los procesos administrativos, los estados financieros, tanto para con los herederos como para los socios que conforman la empresa que ha perdido a su representante legal.
Otro aspecto importante es que se involucra en aquellos procedimientos legales a las personas naturales y jurídicas, a declarar sus impuestos ante el SAT.

¿Cómo obtener el Formulario 2175 para Cese de Actividades SAT?
Para obtener el Formulario SAT 2175 es necesario dirigirse a una oficina de la SAT, ya que actualmente solo se encuentra en papel, pudiendo realizar todas las gestiones en la misma oficina, siempre y cuando dispongamos de todos los documentos necesarios para el cese de actividad, no lo podemos encontrar en Declaraguate.
Para realizar el cierre de la actividad de la empresa o el negocio de la persona individual en línea, es necesario darse de alta en la Agencia Virtual y buscar la opción “solicitud de cese de actividades con los requisitos establecidos”, dónde obtendremos toda la información necesaria para tramitar el cierre del negocio.
El Formulario SAT 2175 y cese de actividad también implica a las organizaciones sin fines de lucro, servicios profesionales, servicios técnicos, y cualquier actividad empresarial que tenga la obligación de presentar declaraciones ante la SAT.
Documentación y procedimientos para el Cese de Actividades SAT
Para realizar correctamente el trámite de cese de actividad, es necesario presentar algunos documentos legales y seguir un procedimiento que está definido en la SAT.
Los cuáles son:
- Para pequeño contribuyente: Los libros de compras y ventas, así como también todos los registros actualizados al día y un último folio en blanco y anulado, sin que exista la posibilidad de que pueda registrarse movimientos posteriores.
- Para contribuyentes afiliados a IVA e ISR: Libros de ventas y compras con todos los registros actualizados al día y un último folio en blanco y anulado. Declaraciones presentadas de IVA General.
- Libros de contabilidad actualizados, con todos los registros y después del último movimiento, adjuntar un folio en blanco debidamente anulado, para certificar que no existen más movimientos y tener la certificación de la fecha final del cese de actividad.
- Cuando corresponda, disponer de la cancelación de patente o la certificación de liquidación de sociedad.
- De ser un representante que se encuentra debidamente autorizado para llevar a cabo los procedimientos legales ante el RTU digital y el SAT entonces tendrás que demostrarlo con las credenciales que lo avalan.
En el caso de que quieras saber cuáles son los requisitos exigidos para poder validar esta información de terceras personas puedes encontrarlos en este enlace para persona individual o en este enlace para persona jurídica de la página web oficial del SAT.
Si lo realizas en línea a través de la Agencia Virtual, deberás rellenar algunos documentos, el propio sistema te indica los pasos a seguir que varían dependiendo del tiempo de sociedad.
En caso de realizarlo presencialmente, debes de adjuntar el formulario SAT-2175 de cese de actividad debidamente llenado, con lugar y fecha de presentación para que conste en el certificado dicha fecha.

¿Qué ocurre cuando se debe de cesar la actividad por fallecimiento del contribuyente?
Para realizar el cese de actividad por fallecimiento, es necesario que un familiar del primer cuarto grado de consanguinidad o el cónyuge se persone en una oficina del SAT para llenar el formulario SAT-2175.
Antes de personarse, es necesario que reúna diferente documentación para realizar el cese definitivo de la actividad, te mostramos cuáles son:
- Certificado del acta de defunción.
- El DPI o el pasaporte de la persona que ha firma el formulario.
- El Formulario SAT 2175 que lleva por título Aviso de Pausa de Actividades y debe estar firmado por la persona presente para cesar la actividad.
- Presentar todos los libros mencionados anteriormente según el tipo de entidad.