Si no sabes cuál es tu número de afiliación IGSS, en este artículo te enseñamos todo lo que debes saber. Partimos de comprender que es el IGSS como instituto y cuál es su función, así como algunos consejos simples para que conozcas tu número de afiliación (basado en las leyes de Guatemala).

Además hablamos un poco del conocido carnet de afiliación IGSS y por qué no está vigente hoy día ¡Tampoco te hará falta con el paso a paso que te compartimos! Aunque deberemos de estas inscritos en el IGSS.
¿Qué pasos debo seguir para saber cuál es mi número de afiliación IGSS en Guatemala?
Saber cuál es tu número de afiliación del IGSS es tan sencillo como mirar cuál es tu Código Único de Identificación (CUI). Como ya debes saber, el CUI es un número que identifica a los guatemaltecos desde que nacen, y por Ley ha pasado a sustituir muchos otros códigos de identificación, entre ellos el número de afiliación del IGSS.
¿Qué ley establece que mi número de afiliación del IGSS es el CUI en Guatemala?
Solo debes mirar la Ley del Registro Nacional de las personas, mejor conocido por siglas RENAP. Si lees el artículo número 61 podrás notar que a partir del 01 de Enero de 2017 se debía sustituir por el CUI todos los números de identificación del registro público.

¿Qué otros número son sustituidos por el Código Único de Identificación a parte del número de afiliación del IGSS?
Además del número de afiliación del IGSS, se sustituye:
- El número de licencia.
- Pasaporte.
- El número de Identificación Tributaria, mejor conocido por sus siglas NIT.
- Carnet de estudiante de la Universidad de San Carlos de Guatemala.
- Documento Personal de Identificación.
Por eso si quieres saber cuál es tu número de afiliación del IGSS o cualquier número de estos instrumentos que acabamos de mencionar es el mismo número de CUI.
¿Por qué mi CUI es el número de afiliación del IGSS en Guatemala?
Esta decisión se tomó por la simple razón que la sustitución ayuda a unificar todos los códigos de identificación. Así los registros de ciudadanía serán más ordenados. Es así como se hace mucho más fácil hacer seguimiento a cada registro, beneficiando a la entidad y los usuarios involucrados.
Tenemos una guía para que puedas conocer el número, sobre todo si eres un negocio o pequeño contribuyente, puedes visitar en Consulta CUI NIT.
¿Por qué debo saber mi número de afiliación del IGSS en Guatemala?
Al ser un número de identificación, lo vas a necesitar para realizar cualquier tipo de trámite en la institución. Por ejemplo, la actualización de datos, que al ser realizada por medio de la web de IGSS es necesario contar con:
- Fecha de nacimiento.
- Número del DPI.
Cabe destacar que en la actualización de datos debes modificar toda la información que sea necesaria, con mucho cuidado a no cometer un error, sin embargo lo que no puedes modificar es tu número de afiliación, ya que es un código único.
También para poder consultar o solicitar diferentes gestiones con las administraciones, e incluso conocer algunos datos importantes, cómo cuantas cuotas llevas en el IGSS.

¿Por qué no tengo mi número de afiliación en el IGSS de Guatemala?
Si no tienes un número de afiliación en el Instituto Guatemalteco de Seguridad, lo más probable es que no estés registrado. El registro en el IGSS debe hacerse el mimo día que inicias a trabajar con tu empleador, y lógicamente es necesario que el tenga todos sus registros en regla con el Régimen de Seguridad Social.
Así que una mala gestión por parte del patrón también puede ser la causa de tu inexistencia en la base de datos del IGSS. Una prueba de que todo está bien al respecto, es que el empleador te entrega una planilla que llamamos DRPT-59, que es la que te dará acceso a diversos beneficios. Si no la has recibido te invitamos a que puedas pedir más información al encargado de la empresa donde trabajas.
Recuerda que aunque tu número de afiliación en el IGSS es el mismo CUI, si no estás registrado en la institución de nada te vale. Por eso te invitamos a realizar todos los trámites necesarios para disfrutar de los servicios del IGSS, como por ejemplo completar el siguiente formulario: Haz clic aquí para ver el formulario.
Otra ventaja de tener tu número de afiliación IGSS es que puedes solicitar tu tarjeta de salud si trabajamos con alimentos o para solicitar el certificado de trabajo en línea del IGSS.
¿Qué ha pasado con el carnet de afiliación del IGSS en Guatemala?
Este carnet no se emite desde el año 2017, lo últimos carnet se emitieron en el año 2016. Las razones son muchas pero las podemos resumir en que era un servicio gratuito, donde quien proveía la impresión se quedó sin recursos y no pudo seguir imprimiendo.
Pese a los intentos por mantener el servicio, el plástico era muy costoso por lo que se tuvo que suspender. Hoy día es suficiente con que muestres tu Documento Personal de Identificación, siempre y cuando cumplas con el siguiente proceso:
- Pedir al patrono el formulario DRPT-59 como lo indicamos antes.
- Llenar el formulario correctamente.
- Ir hacia el centro de atención del instituto con el formulario.
- Llevar copia y original del DPI.
- El encargado validará sus datos por medio del RENAP.
Una vez terminado este proceso, ya te puedes presentar ante el IGSS con tu Documento Personal de Identificación sin tener que contar con el carnet de afiliación IGSS.
Como ves es muy fácil conocer tu número de afiliación, solo si cumples el paso a paso que te hemos indicado. En caso que tengas alguna duda te invitamos a visitar el Instituto Guatemalteco de Seguridad en persona, y solicitar toda la información que necesites.