Omisos SAT Guatemala | Cómo consultar y pagar nuestros incumplimientos

Los omisos SAT es uno de los mayores inconvenientes en Guatemala, aquí te enseñamos a consultar tus incumplimientos en línea, en unos minutos conocerás si tienes deudas pendientes con la administración.

Uno de los mayores errores de los contribuyentes es no pagar sus impuestos en la fecha establecida, por eso es necesario saber si tienes omisos en la SAT, y antes de que la administración tributaria nos los reclame, poder consultarlos y pagarlos fácilmente.

¿Qué son omisos en la SAT?

Omisos SAT en Guatemala se refieren a las obligaciones tributarias que los contribuyentes no han cumplido o pagado en el tiempo estipulado por la ley.

Estos pueden ser impuestos no pagados, declaraciones de impuestos no presentadas o cualquier otra obligación tributaria que no se haya cumplido, generando así una deuda con la SAT.

Este incumplimiento puede dar lugar a sanciones, multas e incluso procesos legales. Además, puede impedir que los contribuyentes realicen ciertos trámites, como la renovación de licencias o permisos.

¿Cómo consultar si tengo omisos en la SAT en línea?

El gobierno guatemalteco, en su objetivo de digitalizar numerosos trámites, ha puesto a disposición de los contribuyentes un apartado para consultar y conocer los omisos que tiene cualquier persona individual o jurídica.

A continuación puedes como se realiza paso a paso en el portal SAT y en unos pocos minutos.

Paso 1: Acceder al portal SAT

Para comenzar, es necesario que visites el portal de SAT. Aquí podrás encontrar una variedad de opciones y recursos. Tienes que buscar la sección “Verificador Integrado”.

Si no la ves inmediatamente, podrás encontrar un botón que te redirigirá a esta sección específica, anteriormente conocida como “omisos e incumplimientos”, un poco más abajo en la página.

verificador integrado para consultar omisos SAT guatemala

Paso 2: Resolver el Captcha de seguridad

Después de encontrar la sección “Verificador Integrado”, deberás completar un simple captcha de seguridad. Este es un paso importante para garantizar la seguridad y la privacidad de tus datos.

Paso 3: Rellenar el formulario

Una vez superado el captcha de seguridad, accederás a un formulario que debe ser rellenado con tu “NIT emisor”, que es tu número de identificación tributaria. Tras introducir el NIT, solo tendrás que pulsar en “Buscar”.

Paso 4: Consultar los resultados

Inmediatamente después de pulsar “Buscar”, el sistema te proporcionará un mensaje en el que se especifica si tienes o no omisos con SAT activos. Si tienes omisos, verás una línea en rojo indicándolo.

Paso 5: Analizar las causas de los omisos

En la siguiente pantalla tendrás diferentes opciones para averiguar por qué tienes omisos con la SAT. Las razones pueden ser varias, como no tener los datos actualizados del Registro Tributario Unificado (RTU), no haber pagado el impuesto de circulación, o tener declaraciones de impuestos sin presentar.

Si pulsas en “Declaraciones Omitidas”, el portal SAT te mostrará cuáles declaraciones no se pagaron antes de la fecha límite. También te proporcionará un enlace para poder realizar el pago en ese mismo momento utilizando los formularios Declaraguate omisos.

Consultar los omisos de forma presencial

Aunque la consulta en línea es rápida y conveniente, también tienes la opción de visitar una agencia de la SAT para consultar directamente tus omisos.

Sin embargo, ten en cuenta que esta opción puede implicar invertir más tiempo y dinero al tener que desplazarte hasta a una agencia.

Por esta razón, te recomendamos tener un usuario en la Agencia Virtual, lo que te permitirá realizar una gran cantidad de trámites en línea.

¿Cómo puedo pagar los omisos de la SAT?

Tienes dos maneras para pagar los omisos pendientes en la SAT, la primera es acudiendo a una administración y la segunda es en línea, te contamos ambos.

Pagar omisos en la SAT en línea

Para realizar el pago en línea una vez conocidos que tenemos omisos en la SAT es poseer diferentes documentos, para una vez que tengamos todos, enviarlos por correo electrónico a la SAT.

Esos documentos son:

  • Fotografía del DPI o documento RENAP, que se vea claramente el CUI.
  • Copia del nombramiento del representante legal en caso de persona jurídica.
  • Formulario SAT 821 llenado y firmado por la persona individual o jurídica, lo puedes descargar desde aquí.
  • Las declaraciones tributarias pendientes, una vez conocido el omiso u omisos en la SAT, tenemos que buscar en Declaraguate Web, generarlas y validarlas.

Con todos estos documentos, y dependiendo de la zona en la que nos encontremos, tenemos que enviarlo por correo electrónico a las siguientes direcciones:

  • Región Central: convenios_central@sat.gob.gt
  • Región Sur: convenios_sur@sat.gob.gt
  • Región Occidente: convenios_occidente@sat.gob.gt
  • Región Nororiente: convenios_nororiente@sat.gob.gt
  • Gerencia Contribuyentes Especiales Medianos: convenios_GCEM@sat.gob.gt
  • Gerencia Contribuyentes Especiales Grandes: convenios_GCEG@sat.gob.gt

Con todos los documentos adjuntados y enviados, un empleado de la SAT contactará con el contribuyente para reconocer y afirmar la deuda que posee la persona, generándose un adeudo para recibir las boletas de pago y posteriormente pagarlas en la fecha establecida en las boletas.

Pagar omisos en la SAT presencialmente

Igualmente que en el anterior punto, debemos de tener todos los documentos requeridos, los puedes descargar o pedir los formularios en la propia oficina, pero tienes que rellenarlos con el tiempo que eso conlleva, por eso es mejor tenerlos completados desde tu lugar de trabajo.

Preguntas frecuentes

¿Hay descuentos por pago voluntario de omisos en la SAT?

Para animar a los contribuyentes a pagar sus omisos de forma voluntaria, la SAT ha propuesto que si pagan los omisos de la SAT sin que esta haya tenido que iniciar un expediente, el contribuyente se beneficiará de un descuento de un 85% de la sanción correspondiente.

Este descuento no es igual para todos los tipos de impuestos, ya que entran diferentes factores como el monto total o el tiempo del omiso que tiene en la SAT, un agente le indicará cuál sería su descuento final.

¿Hay que presentar declaración de impuestos aunque el valor sea 0?

Toda persona individual o jurídica con actividad empresarial debe presentar las declaraciones de impuestos obligatorias, aunque estas sean 0, ya que este error puede crear omisos en la SAT, un error muy frecuente entre los contribuyentes.

¿Cómo puedo saber si tengo omisos con la SAT?

Puedes verificar si tienes omisos utilizando la herramienta “Verificador Integrado” en el portal de SAT.

¿Qué sucede si tengo omisos con la SAT?

Si tienes omisos, puedes enfrentarte a sanciones, multas y procesos legales. Además, puede impedir que realices ciertos trámites, como la renovación de licencias o permisos.

¿Cómo puedo solucionar un omiso con la SAT?

En general, para solucionar un omiso deberás pagar los impuestos pendientes y presentar las declaraciones que no se hayan entregado. En algunos casos, es posible que también debas pagar multas o sanciones.

¿Qué sucede si no soluciono mis omisos con la SAT?

Si no solucionas tus omisos, puedes enfrentarte a multas y sanciones. En casos graves, podrías enfrentarte a procesos legales.

¿Puedo resolver mis omisos en la Agencia Virtual de la SAT?

Sí, puedes resolver muchos de tus omisos utilizando la Agencia Virtual de la SAT. Sin embargo, en algunos casos, puede que necesites visitar una agencia de la SAT en persona.

Deja un comentario